Beneteau es una empresa familiar precursora y comprometida en ofrecer nuevas opciones de navegar y vivir el mar.
Índice
Historia de Beneteau
La historia de Beneteau empieza en 1884, en Saint-Gilles-Croix-de-Vie, una población en la región de Países del Loira, cuando Benjamin Bénéteau creó su astillero, cuyo más tarde llevaría su apellido.
Cronología
En aquella época, los barcos necesitaban llegar lo antes posible al puerto, ya que el primero que llegaba vendía su pescado al mejor precio.
En 1909, Benjamin Bénéteau, impulsado a superarse e a innovar en búsqueda de una siempre mejor performance, fabricó el primer barco de pesca a motor de la región.
Después de la Gran Guerra, la marca se reactivó y, en 1928, André Bénéteau, único hijo de Benjamín, tomó el relevo. Al final de la Segunda Guerra Mundial, con el retorno de varios de los antiguos obreros, el astillero empezó un período excepcional que duró hasta los años 60.
Todo esto debido al descubrimiento de un nuevo material: el poliéster. La idea, de fabricar los barcos para sardineros en este material, dio paso a un nuevo segmento de mercado: pesca-paseo.
Fue así, visitando las cooperativas marítimas para vender los barcos a los pescadores y exponiéndolos en la Biennale de Lorient, que la empresa ganó la confianza de los futuros concesionarios.
En enero 1965 llegó un momento clave para Bénéteau: el primer Salón Náutico de Paris.
Para la ocasión, la empresa recibió un pedido global que representó varios meses de trabajo para el equipo. La negociación posibilitó restablecer el equilibrio financiero de la familia, recolocar a los carpinteros y corresponder a todas las prácticas de navegación.
Es en el taller, situado en la Vendée, donde las piezas toman forma para decorar cada interior del barco.
La planta, con 27.000 m2, alimenta el conjunto de las sedes de producción incluyendo los Estados Unidos. Actualmente, es el centro de ebanistería marina más importante de Europa.
Beneteau Barcos fiables y competitivos
Los barcos Beneteau destacan por la maestría histórica combinada con el uso de nuevas tecnologías para la fabricación de moldes de cascos, así como grandes barcos siempre fiables y competitivos.
Yachts
Cada nuevo proyecto de astillero constituye un reto firmado por grandes nombres de la arquitectura naval y el diseño para la fabricación de los Beneteua Yachts y unos de sus mejores barcos que son los veleros Beneteau Oceanis.
Pionera en la utilización y en la aplicación de nuevos materiales, Beneteau busca soluciones inteligentes para desarrollar barcos fiables, competitivos y respetuosos con el medio ambiente.
Sin perder la esencia y la nobleza del oficio, la empresa ha sabido evolucionar hasta la organización industrial para poder responder a unas exigencias de diseño, de funcionalidad y de calidad.
Certificación ISO
En 2003 Beneteau obtuvo la ISO 9001, certificación que revalúa el objeto de la empresa en poner bajo control su capacidad de entregar barcos conforme a un referencial de calidad muy estricto.
La gestión de mejora continua, basada en los principios del lean manufactuing, incluye el desarrollo de los nuevos modelos Beneteau veleros, las compras, la fabricación industrial y el respeto por los plazos de entrega.
El reconocimiento del esfuerzo de Beneteau en limitar el impacto ambiental de los barcos llegó en 2015 con la certificación ISO 50001.
La empresa realizó inversiones de consideración en su aparato industrial para reducir las emisiones contaminantes en la atmosfera (COV), para limitar su generación de residuos y para aumentar el nivel de valoración.